martes, 31 de agosto de 2010

moda skate

Se definen como un colectivo de "yonquis urbanos", que practican deporte y viven la calle. Estas son las señas de identidad de la firma española Thirst Clothing fundada en 2006 por Marcos Guiu, Justin Sola y Gemma Solá.




Las sudaderas, camisetas, pantalones o vestidos se presentan en una única colección anual de acuerdo a su concepto de ropa atemporal que puede usarse todo el año. Son prendas muy cómodas dirigidas a un colectivo unido por una forma de pensar o vivir, y unas mismas aficiones por la música, el arte, el snow o el skate.



Son de corte sencillo pero de alta calidad en los tejidos, resistentes y duraderos, para gente que se mueve por el mundo y convierte la calle en su "oficina".



El mosquito



El diseño gráfico está presente en todos los detalles de la firma, desde las etiquetas, costuras interiores, packaging... La imagen de marca, el mosquito, está creada precisamente por un diseñador gráfico que busca una estética muy urbana y aparece como logo reconocible en todas sus prendas.



Soporte artístico



La colección se presenta en cinco divisiones que cubren desde la ropa Street, cómoda y urbana, a la más deportiva como Beach, Skate y Snow.



La división llamada Art representa la ropa como soporte para el arte, y en ella se invitan a diseñadores gráficos y artistas de prestigio a estampar en las prendas sus colecciones. Diseño gráfico, graffiti, ilustraciones... dan vida a estas minicolecciones de autor.



Si quieres crear tendencia únete a la tribu del mosquito.

moda emo

Con tanto suicidio masivo y depresión juvenil, la moda EMO ha florecido como por arte de magia, tanto en América como en Europa y Asia, posiblemente por esta tendencia de encontrar en las sensaciones emocionales, experiencias que puedan ser plasmadas a través de la ropa y el maquillaje.




Los EMOS como se les ha decidido llamar son toda una subcultura de jóvenes (en su mayoría) que tienen los sentimientos a flor de piel, sobreviven bajo un estilo contra la moda (lo cual no hace más que identificarlos como un grupo de jóvenes con un estilo completamente innovador y “raro” por decir lo menos) y claro, un tipo de música que se mueve en la frontera del neopunk y el pop japonés.



Pero como en Webdelamoda.com, nos encanta hablar sobre las nuevas tendencias en moda, hemos decidido darte los tips para un look EMO radical:



- Prueba usando pantalones de mezclilla de colores oscuros (negro, azul oscuro), incluso eventualmente te darás cuenta que no todo está en los colores, sino en el tipo de corte que tienen estos pantalones, con las piernas ajustadas.



- Puedes usar polos o camisas con cuellos en V abiertos, eligiendo siempre colores fuertes que combinen rayas, por ejemplo, o un logo dark.



ropaemo.jpg



- Para crear ese look intelectual por el que se han hecho famosos los emos boys, es importante añadir a tu vestimenta accesorios que le provean con algo de drama: pueden ser corbatas, o guantes de colores encendidos. En un posteo próximo hablaremos de esos accesorios.



guante.jpg



- El corte de cabello también es el ID del emo. Un corte en capas corto, con un flequillo hacia el costado y el cabello con mousse seco, puede crear la sensación de misterio suficiente para lucir muy emo.



pelo.jpg



- ¿Maquillaje? ¡SI!. 100% oscuro. Sombras en los ojos difuminadas (como si de ojeras se tratara, y para crear un efecto ultra sensible, utiliza polvos dos tonos más claros que el color natural de tu piel.



brazaletes.jpg



- Los verdaderos emos usan zapatillas de tela. Por lo general gastadas. De hecho, se sabe que muchos de ellos, gastan sus zapatillas a propósito antes de usarlas. ¿La razón? Les da ese toque chic cuando practican skateboarding.



Ten muy presentes estos tips antes de salir a lucir tu nuevo look, y prepárate porque te EMOcionarás de verte en acción.



Imágenes: Adolescentesdehoy, Emoboys.



Tags Blogalaxia: Moda, Emo, Estilos.

moda punk

La moda negra, la moda punk


Todo comenzó en los años 70 cuando una de las muchas tribus urbanas decidió reflejar una forma de vida libre de tradiciones bajo un estilo muy personal. Así nacieron los punk con sus cadenas y sus cabellos perfectamente delineados, un grupo que adoptó el color negro como bandera.







Lo curioso es que, lejos de la sociología, la moda punk se transformó en todo un estilo, una forma de vestir elegida por muchos jóvenes que ya no comparten ideales sino simplemente el gusto por los pantalones y las chaquetas al cuerpo.






El dark punk ha estado presente desde hace más de 30 años y de alguna manera esta tendencia se las ha ingeniado para permanecer vigente má allá de los vaivenes de la moda.